
Caracas. Un aguacero repentino puso en una situación difícil a 12 jóvenes futbolistas tailandeses y a su entrenador, que quedaron atrapados el pasado 23 de junio en la cueva Tham Luang.
.- Los 13 se internaron casi 4 kilómetros en las galerías el sábado 23 de junio tras un entrenamiento de fútbol, cuando comenzó una súbita tormenta, pero quedaron atrapados cuando el agua comenzó a inundar la cavidad y les cortó la salida.
.- El grupo quedó atrapado en la gruta el 23 de junio y fue hallado el día 2 de julio tras nueve jornadas de intensa búsqueda.
.- El rescate en concreto requirió casi una semana de labores.
Lee también: La Marina confirma el rescate de las 13 personas atrapadas en una cueva de Tailandia
.- Parte del equipo de salvamento impartió a los niños un curso acelerado de uso de equipos de submarinismo.
.- Más de 1.300 personas de diversos lugares del mundo participaron en las labores de rescate.
.- En las labores de salvamento drenaron más de 130 millones de litros de agua de las inundadas galerías de la cueva.
.- La temporada de lluvias en Tailandia fue uno de los «dolores de cabeza» de los rescatistas, porque el agua filtrada por el monte podía volver a inundar las galerías y anular el drenaje efectuado para el rescate.
.- Desde el momento en que fueron rescatados, se prevé que pasen al menos una semana en el hospital provincial de Chiang Rai para someterse a un completo chequeo médico.
.- Los médicos desaconsejaron que acudieran a Rusia el próximo domingo a ver la final del Mundial de Fútbol 2018, a la que fueron invitados por la Fifa.
.- Los padres de uno de los niños rescatados prevén enviarlo a un retiro espiritual budista durante 15 días.
.- Un médico y tres miembros de la Marina tailandesa se enclaustraron en la gruta para dar asistencia médica y psicológica al grupo.
.- Jabalíes Salvajes es el nombre del equipo de fútbol al que pertenecen los 12 niños y el entrenador.
.- La dificultad de la operación quedó patente con la muerte de un voluntario, antiguo miembro de los grupos de élite de la marina, al quedarse sin oxígeno durante una misión subacuática.
.- Una ingeniera venezolana fue la encargada de tener listo un «plan B» de alta tecnología para el rescate de los niños.