Clientes de entidades bancarias en zona norte de Anzoátegui madrugaron para retirar efectivo

131
Clientes mostraron su descontento por el poco límite de retiro en cajeros de las sedes bancarias en la entidad. | Foto: Giovanna Pellicani
Clientes mostraron su descontento por el poco límite de retiro en cajeros de las sedes bancarias en la entidad. | Foto: Giovanna Pellicani

Puerto La Cruz.- Desde tempranas horas de la mañana del 19 de diciembre, se observaron largas colas en las entidades de ahorro y préstamo de la zona norte del estado Anzoátegui.

Las sedes del Banco de Venezuela en Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Urbaneja han sido las más concurridas hasta la fecha. Allí los clientes se han quejado por la poca disponibilidad de efectivo que hay.

Una de las primeras en llegar a la instalación bancaria de la avenida Municipal en Puerto La Cruz fue Romelia Sosa, quien contó que estuvo cuatro horas en cola la semana pasada para depositar los billetes de 100 y hoy el mismo tiempo para retirar Bs 5 mil.

“Ese dinero no me va a alcanzar para nada, por lo menos pago pasajes. En los autobuses están cobrando Bs 100 y no aceptan el billete”.

Sosa consideró indignante la situación a la que han sometido a los venezolanos por haber descontinuado el billete de más alta denominación del país.

Lee también: Baja 60% de las ventas en los negocios de la zona norte de Anzoátegui

Muchas mujeres, como Hortensia Manríquez,  aseguran que la nueva medida ha disparado los precios de las verduras y hortalizas en los mercados municipales.

“Antes de haber anunciado la descontinuación del billete, un kilo de cebolla costaba Bs 1.500. Hoy en el mercado municipal de Puerto La Cruz, se consigue a Bs 2.500”.

¿Qué tan útil fue esta publicación?