
Caracas.- A 621.106,98 bolívares subió en enero la Canasta Alimentaria Familiar en Venezuela, lo que equivale a un incremento de 76.116,20 bolívares, 14% en comparación con el mes de diciembre de 2016, cuando llegó a 544.990,78 bolívares.
Lee también: Se necesitan Bs 18.166 diarios para cubrir Canasta Alimentaria Familiar
Según cifras del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), la canasta básica tuvo un alza de 481,8% en un año, lo que preocupa a muchas personas, debido a que en una familia de cinco miembros se necesitan 20.703,56 bolívares diarios, lo que es igual a 15,3 salarios mínimos, para poder adquirir los productos necesarios para la alimentación de un mes.
Rubros como pescados y mariscos tuvieron un incremento de 35,4%; la leche, quesos y huevos, de 22,5%; el azúcar y la sal, de 21,3%; los granos, de 19,3% y el café, de 12,2%. Estas cifras las maneja Cendas en su informe mensual, donde asegura que todos los productos tuvieron un aumento.
Lee también: A 460.381 bolívares subió la Canasta Alimentaria Familiar en noviembre
A pesar de que el Estado actualmente controla los precios de la comida y artículos de primera necesidad, hubo una diferencia de 4.344%. Cabe destacar que durante el primer mes de 2017, 58 alimentos que integran la canasta estuvieron escasos, junto con otros 61 artículos básicos como jabón de baño, servilletas y medicamentos.
Oscar Meza, director del Cendas, alertó en un foro realizado recientemente que de mantenerse el mismo comportamiento de los precios en comparación con 2016, a finales de 2017 la Canasta Alimentaria costará alrededor de 3.173.236,64 bolívares: “El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 3.650 bolívares, mientras que el monto del ticket de alimentación es de 2.124 bolívares diarios”.