Autoridades de la salud advierten que en Anzoátegui el sector está en crisis

119
Los médicos aseguran que están trabajando con las uñas porque carecen de insumos y presupuesto para atender a los pacientes | Foto: Giovanna Pellicani

Barcelona.- Directivos de la salud en el estado Anzoátegui aseguran estar preocupados ante la crisis sanitaria que atraviesa la entidad. El presidente de Salud Pública, Víctor Velásquez, reveló que hasta la fecha se han confirmado 10.500 casos de paludismo.

Lee también: Confirman primera muerte por difteria en Anzoátegui

Manifestó que “lo grave del asunto es que no tenemos suficientes fármacos para atender a toda la población que lo requiere”. Destacó que en lo que va de enero han fallecido ocho personas por la enfermedad.

Velásquez reveló que la sala de urgencias del hospital Luis Razetti de Barcelona está abarrotada de pacientes con malaria, porque es allí donde el Ministerio de la Salud asigna el tratamiento.

“Sabemos que están entregando doble dosis de Primaquina y Cloroquina a los pacientes para que culminen el tratamiento en siete días, pero esto podría traer fatales consecuencias, pues el tratamiento es específico y son 14 días, que deben ser respetados”, explicó.

La autoridad única de la salud en el estado, Humberto Omaña, explicó que la situación está tan crítica que no han podido continuar con las jornadas de fumigación porque los equipos están dañados y no tienen presupuesto para su reparación. “Hace unos días enfrentamos una crisis y tuvimos que actuar de manera inmediata”, dijo.

Lee también: A diario muere un paciente con paludismo en zona norte de Anzoátegui

Comentó que más de 50 habitantes de la zona rural del municipio Bolívar que presentaban cuadros críticos de malaria tuvieron que ser trasladados en vehículos oficiales, particulares y motos hasta el hospital Luis Razetti de Barcelona, pues estaban en delicado estado de salud.

“Como supimos que el ministerio entregaba los medicamentos a quienes estaban hospitalizados, pues decidimos actuar rápido y llevarlos hasta el principal centro asistencial”, expresó.

El director del nosocomio capitalino, Yuri Prieto, explicó que están buscando el método para evitar el colapso del centro asistencial; además denunció que la poca presencia de funcionarios policiales deja en riesgo las instalaciones, donde a diario se registra el hurto de unidades de aires acondicionados.

Exigieron al gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, y al Gobierno central aplicar los mecanismos necesarios con carácter de urgencia para evitar males mayores en la entidad.

Debemos recordar que durante la campaña electoral, el actual mandatario estatal prometió declarar el estado de emergencia una vez asumiera el cargo; sin embargo, eso no ha ocurrido y los galenos lo han solicitado en varias oportunidades.

¿Qué tan útil fue esta publicación?